Directriz de calidad de los servicios
🌐 En alianza con la AISS
Modalidad: En línea
Cierre de inscripciones: 6 de abril de 2025
Fecha de inicio: 6 de mayo de 2025
Fecha de término: 26 de junio de 2025
Sesiones síncronas: Martes y jueves
Horario: 14-17 hrs. (Hora de la Cd. de México)
Duración total de la actividad: 50 horas
Horas síncronas: 28 horas
Horas asíncronas: 22 horas
Idioma: Español
Costo: 510 USD. Actividad reservada para instituciones miembro de la AISS y CISS.
La fecha límite para inscribirse es un mes antes del inicio de la actividad académica. Las inscripciones se cerrarán antes si se alcanza el cupo máximo y se considerará para la asignación de las becas disponibles:
- El cumplimiento de los requisitos señalados en cada programa.
- El envío de la documentación completa.
- La fecha de postulación.
Objetivo general
Comprender el modelo de calidad, de madurez y aplicar el cuestionario de autoevaluación que sustentan las Directrices de la AISS sobre la calidad de los servicios, para mejorar los servicios otorgados por las instituciones de seguridad y garantizar avances que impacten en el bienestar de la población.
Contenido temático por módulo
Novedades académicas
En el Programa Académico 2025 hemos mejorado el diseño de las actividades formativas al distinguir la importancia del trabajo asíncrono, lo que permitirá mejorar y flexibilizar su experiencia de aprendizaje.
Le invitamos a seguir adelante para entender en qué consiste este ajuste.
Trabajo independiente
El trabajo independiente incluye todas las actividades que debes desarrollar de forma autónoma, es decir, sin la presencia de la figura docente. Este enfoque se centra en el estudiantado, por lo que permite:
- Tener el control de tu proceso de aprendizaje y administrar mejor tu tiempo y recursos.
- Reflexionar sobre los conocimientos adquiridos y detectar áreas que requieren atención y mejora.
- Elegir cuándo y dónde hacer las actividades, adaptando tu proceso de aprendizaje a tu estilo de vida.
Ejemplos de actividades independientes:
- Leer materiales o ver contenidos antes de una clase en línea.
- Investigar sobre un tema específico.
- Trabajar solo o en equipo para preparar tareas o proyectos.
Sesiones con docentes
Son sesiones que se llevan a cabo de manera virtual, requieren una conexión en tiempo real entre estudiantes y docentes. Este tipo de espacios te permiten:
- Hacer preguntas y recibir respuestas al momento, lo que facilita la comprensión de los temas.
- Compartir ideas y experiencias en un espacio donde se fomente el trabajo colaborativo y el aprendizaje colectivo.