Noticias

RIUSS | Menú Superior Avanzado

La RIUSS y la CEPAL consolidan una alianza estratégica para impulsar la seguridad social en América Latina y el Caribe.

RIUSS y CEPAL: Alianza Estratégica por la Seguridad Social

Un acuerdo clave para impulsar la seguridad social en América Latina y el Caribe, fomentando sistemas más inclusivos, sostenibles y con perspectiva de derechos.

Visión General de la Colaboración

El 18 de junio de 2025, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se reunieron para formalizar una alianza estratégica. El objetivo principal fue socializar la creación de la Red Interamericana de Universidades para la Seguridad Social (RIUSS), una iniciativa que ya agrupa a 22 universidades de la región. El CIESS actúa como promotor y sede académica y técnica de la red, que funciona de manera abierta, plural y sin requisitos financieros.

Acuerdos y Compromisos Clave

Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para fortalecer la protección social en la región. Los compromisos son:

Por parte de RIUSS/CIESS: Difundir las actividades de la CEPAL, realizar intercambios técnicos y documentales, e invitar a la CEPAL a participar en sus eventos y diplomados.
Por parte de la CEPAL: Incorporar a la RIUSS en grupos de trabajo, participar y difundir las actividades de la Red, y dar seguimiento a las propuestas conjuntas.

Una Alianza con Visión de Futuro

Esta colaboración busca formar líderes regionales capaces de enfrentar desafíos como el envejecimiento poblacional, el trabajo informal y las brechas de género. El CIESS, por su parte, está rediseñando su oferta formativa para incluir temas como inteligencia artificial y sistemas de cuidado, anunciando una nueva edición de su Diplomado en Seguridad Social y Envejecimiento para julio de 2025. La alianza marca un paso firme hacia una articulación regional comprometida con el derecho a la seguridad social y el bienestar de los pueblos.