Logo RIUSS

Conectando instituciones académicas de toda América para transformar la protección social a través de la educación y la investigación.

Únete a RIUSS
RIUSS | Menú Internacional

¿Qué es la Red?

La Red Interamericana de Universidades para la Seguridad Social (RIUSS) es una iniciativa interinstitucional que reúne a universidades y centros de investigación comprometidos con la promoción, desarrollo y perfeccionamiento de la Seguridad Social en el ámbito global, su principal objetivo es fomentar la colaboración académica, la generación de conocimiento y la innovación en materia de protección social.

Objetivos

Objetivo general

Fortalecer la cooperación académica y profesional entre universidades y centros de estudios de las Américas para el desarrollo y fortalecimiento de la seguridad social, mediante la atención de formación e investigación especializada en la materia.

Objetivos específicos

Establecer relaciones colaborativas con universidades y centros de estudios


Establecer alianzas con universidades y centros de estudios en América para desarrollar programas especializados en seguridad social que respondan a las necesidades de formación e investigación de la región.

Líneas de acción: Impulsar convenios académicos, fortalecer la oferta formativa en seguridad social y compartir metodologías educativas para mejorar la formación e investigación en la región.

Facilitar la comunicación y colaboración entre docentes e investigadores


Fomentar la colaboración entre docentes e investigadores de la región para intercambiar conocimientos y experiencias en seguridad social.

Líneas de acción: Organizar encuentros académicos para fortalecer el diálogo y la colaboración entre docentes e investigadores, y promover la difusión de sus investigaciones sobre seguridad social a través de plataformas digitales.

Organizar grupos de investigación multidisciplinarios e interinstitucionales con los temas de interés.


Impulsar equipos de investigación colaborativos, integrados por distintas disciplinas e instituciones, para analizar los retos de la seguridad social desde enfoques complementarios.

Líneas de acción: Fomentar grupos temáticos de investigación, estancias académicas e intercambios entre investigadores, así como programas de pasantías para estudiantes, con el fin de fortalecer el análisis, la práctica y el aprendizaje en seguridad social desde una perspectiva multidisciplinaria.

Promover el intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas


Promover el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas entre instituciones para fortalecer las decisiones de política pública y las intervenciones en seguridad social.

Líneas de acción: Difundir buenas prácticas mediante informes y estudios de caso, elaborar materiales accesibles de capacitación y divulgación, y reconocer investigaciones aplicadas que aporten soluciones innovadoras y relevantes a los desafíos de la seguridad social en la región.

Beneficios de unirse a nuestra red

Colaboración interinstitucional

Fortalece la calidad académica y científica al generar sinergias, compartir experiencias y desarrollar soluciones regionales a los desafíos de la seguridad social.

Desarrollo profesional

Mejora las competencias del personal académico mediante formación continua, impulsando la innovación docente y la producción de conocimiento relevante.

Acceso a recursos compartidos

Facilita el acceso a información actualizada y especializada, lo que enriquece la formación y la investigación en seguridad social.

Internacionalización y divulgación

Amplía oportunidades académicas y profesionales, fortalece competencias interculturales y da mayor visibilidad al conocimiento producido en la región.

150+
Instituciones Miembros
40+
Países Representados
85%
Proyectos Colaborativos

Súmate a la RIUSS

Requisitos

1. Ser institución académica o de investigación.
2. Áreas relacionadas con la Seguridad Social.
3. Compromiso y participación activa en las iniciativas de la red.

Proceso de Adhesión

1. Envío de solicitud formal.
2. Revisión por el comité directivo.
3. Firma de convenio de colaboración.
4. Integración oficial y acceso a beneficios.

Red de Universidades CIESS

Universidades


Dirección
Teléfono
Sitio web
Contacto
Eventos y Proyectos Regionales

Eventos, foros y seminarios

Estantería de Publicaciones - CIESS

Oferta académica y de formación

Aquí podrás encontrar programas de formación enfocados en la Seguridad Social, diseñados para fortalecer las capacidades de profesionales, docentes e investigadores en diferentes áreas de la protección social.

Diplomado Internacional en Seguridad Social

Diplomado Internacional en Seguridad Social

Profundiza en los principios fundamentales de la Seguridad Social, su evolución histórica y los sistemas comparados a nivel internacional. Incluye módulos sobre pensiones, salud, riesgos laborales y más.

Duración: 6 meses (en línea)
Modalidad: Virtual / Sesiones sincrónicas
Universidad sede: Universidad de América

Más información

Curso de Actualización en Derecho de la Seguridad Social

Curso de Actualización en Derecho de la Seguridad Social

Orientado a profesionales del ámbito jurídico y de políticas públicas, se centra en la legislación actual, reformas recientes y criterios jurisprudenciales clave en materia de seguridad social.

Duración: 8 semanas (en línea)
Modalidad: Mixta (virtual y sesiones presenciales opcionales)
Universidad sede: Instituto Superior en Políticas Sociales

Más información

Seminario de Innovaciones Tecnológicas en la Gestión de la Seguridad Social

Seminario de Innovaciones Tecnológicas

Dirigido a quienes buscan implementar herramientas digitales, soluciones de big data e inteligencia artificial en la administración y supervisión de sistemas de protección social.

Duración: 4 semanas (en línea)
Modalidad: Virtual / Videoconferencias en vivo
Universidad sede: Universidad TecSocial

Más información

Taller sobre Prestaciones y Pensiones en América Latina

Taller sobre Prestaciones y Pensiones en América Latina

Exploración práctica de los regímenes de prestaciones y pensiones más utilizados en la región, con análisis comparativo de casos de estudio y debates sobre los retos futuros.

Duración: 2 semanas (intensivo)
Modalidad: Presencial (Cupo limitado)
Universidad sede: Centro Latinoamericano de Estudios Sociales

Más información



Noticias de la Red Universitaria