1ª Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas
1era Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas
24 - 26 de Septiembre, 2025
CIESS, Ciudad de México

Cada segundo cuenta en la lucha por su futuro.

00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos

Introducción

El cáncer infantil es una de las principales causas de muerte en niños y adolescentes a nivel mundial. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la probabilidad de que un niño sobreviva a un diagnóstico de cáncer depende del país en el que viva: en los países de ingreso alto, más del 0% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingreso bajo o mediano se curan menos del 99%.

De acuerdo con la OMS, las menores tasas de supervivencia en los países de ingresos bajos o medianos pueden explicarse por un diagnóstico tardío, la incapacidad para efectuar un diagnóstico preciso, la falta de acceso a tratamientos, el abandono de los mismos, la muerte por toxicidad (efectos secundarios de la medicación) y reincidencias que pueden ser evitables.

En América, aunque se han logrado avances significativos en el tratamiento y la supervivencia de los niños con cáncer, existen disparidades notables en el acceso a diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y atención integral, y básicamente, compartimos la misma problemática.

Esta reunión pretende ser un espacio para compartir experiencias y avanzar hacia la mejora del acceso a la atención oncológica infantil con el fin de aumentar las tasas de supervivencia en todos los entornos, independientemente del nivel de ingreso.

Objetivo

Presentación, intercambio y recomendación de iniciativas y acciones de las instituciones de seguridad social en las Américas para la atención integral del cáncer infantil.

Organización

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Dr. Javier Enrique López Aguilar
Coordinador de Atención Oncológica

Dra. María de los Ángeles del Campo Martínez
Titular - División de Atención Oncológica Pediátrica

Mtra. Ana Leticia Figueroa Rosas
Jefa de Vinculación - Coordinación de Atención Oncológica

Dra. Natalia Olvera Chávez
Analista - Coordinación de Atención Oncológica

Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CIESS)

Dr. Emilio Alfredo Carrasco González
Director

Lic. Adriana Valle Muciño
Coordinadora de Investigación

Lic. Alberto Aguilar Díaz Leal
Coordinador de Relacionamiento y Cooperación

Mtra. Alejandra Reyes Miranda
Investigadora

Lic. Carolina Jocelyn Miguel Flores
Profesional de Relacionamiento

Metodología

La reunión consistirá de actividades plenarias y mesas de trabajo.

  • Durante las sesiones plenarias, se llevarán a cabo presentaciones de países, conferencias magistrales y se socializarán los resultados y conclusiones del evento.
  • Las conferencias magistrales estarán a cargo de expertos internacionales, quienes brindarán una visión general sobre los avances y desafíos en la atención del cáncer infantil.
  • Diferentes países presentarán sus modelos de atención.
  • Las mesas de trabajo consistirán de espacios de diálogo y reflexión. En cada mesa se discutirán las problemáticas, soluciones y experiencias de diferentes países, con el objetivo de mejorar la atención y tratamiento del cáncer infantil en la región.
  • Cada mesa será moderada por un facilitador y contará con un relator encargado de consolidar las principales conclusiones y reflexiones. Estas conclusiones serán presentadas al final del evento.

Se espera que, al concluir la reunión, los participantes firmen una declaración de compromiso que resuma las lecciones aprendidas, las metas alcanzadas y la intención de continuar con futuras reuniones para avanzar en la cooperación en la atención del cáncer infantil en las Américas.

Organizan

Logos de los organizadores: CIESS, CISS, ONCOCREAN, IMSS