
e investigación de la CISS



• Salud
• Pensiones
• Prestaciones sociales

presencial y en línea



e investigación de la CISS



• Salud
• Pensiones
• Prestaciones sociales

presencial y en línea



Más información >

Más información >
Características de la oferta académica
Programas ágiles, oportunos y de calidad.
Campus virtual de alto desempeño.
Red de profesores internacionales, Comunidades de Práctica.
Sistema de becas para miembros de la CISS.
Programa Académico basado en diagnóstico de necesidades de capacitación.
Diversas modalidades de capacitación y formación virtual.
ENCUENTROS
ENCUENTROS
¿Qué les espera a los sistemas de riesgos laborales después del COVID-19?.
La pandemia por COVID-19 cambió drásticamente la naturaleza del trabajo y la relación que muchos trabajadores tienen con su lugar de empleo. Aunque la pandemia por COVID-19 aceleró la evolución del trabajo y la conversación en torno a la salud y el bienestar de la población trabajadora, la evidencia científica sobre los efectos del trabajo en la salud precede a la pandemia misma.
Más información >Actualidad y Retos de los Sistemas Pensionales en Colombia, Chile y México.
Los sistemas pensionales enfrentan tensiones por diversos aspectos como: demográficos, desempeño de sus economías, comportamiento del mercado de trabajo, entre otros, que hacen necesario realizar un monitoreo permanente de esta situación. El CIESS considera relevante hacer una aproximación al desempeño de los sistemas pensionales y los retos en las diversas realidades nacionales.
Más información >





Buenas prácticas de gestión para un entorno de trabajo seguro y saludable.
La brecha de género: impacto en los Sistemas de Seguridad Social en la región americana

Las estrategias de gestión en la atención primaria en los sistemas de salud. Avances y desafíos para lograr la equidad en la región americana.
Más información >
¿Qué es el Karoshi y por qué es un tema relevante para las instituciones de seguridad social?
Dr. Javier García Rivas – Especialista de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo (CAPRT)
Enero 2023

Los nuevos retos de la seguridad social en materia de protección para las personas adultas mayores
Dr. Diego Terán Páez – Especialista de la Comisión Americana del Adulto Mayor (CADAM)
Diciembre 2022

Programa ELSSA – Entornos laborales seguros y saludables
Entrevista del Dr. Javier García (Especialista de la CAPRT) al Dr. Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Julio 2022

Hospital Digital
Entrevista del Dr. Carlos Iván García Díaz (Especialista de la CAOSA) a la Arquitecta Gabriela Murillo Jenkins.
Junio 2022

Boletín bibliohemerográfico No. 1-4, enero/abril – 2023
Biblioteca Digital de Seguridad Social

Pisos de protección social y población adulta mayor, retos en la postpandemia.
Jorge Luis Ordelin Font Juan Diego Terán Páez

La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas.
Claudio Aníbal San Juan

Una aproximación al fenómeno de la corrupción desde el ámbito de la salud pública.
Ver infografía >
Efectos de la COVID-19 en el mercado laboral de México. El trabajo decente en las personas adultas mayores.
Ver infografía >
Utilización de indicadores de solvencia actuarial de las instituciones miembro con planes de beneficio definido.
Ver infografía >Buenas prácticas de gestión para un entorno de trabajo seguro y saludable.
La brecha de género: impacto en los Sistemas de Seguridad Social en la región americana
Otros webinars

Las estrategias de gestión en la atención primaria en los sistemas de salud. Avances y desafíos para lograr la equidad en la región americana.
Más información >
¿Qué es el Karoshi y por qué es un tema relevante para las instituciones de seguridad social?
Dr. Javier García Rivas – Especialista de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo (CAPRT)
Enero 2023

Los nuevos retos de la seguridad social en materia de protección para las personas adultas mayores
Dr. Diego Terán Páez – Especialista de la Comisión Americana del Adulto Mayor (CADAM)
Diciembre 2022

Programa ELSSA – Entornos laborales seguros y saludables
Entrevista del Dr. Javier García (Especialista de la CAPRT) al Dr. Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Julio 2022

Hospital Digital
Entrevista del Dr. Carlos Iván García Díaz (Especialista de la CAOSA) a la Arquitecta Gabriela Murillo Jenkins.
Junio 2022

Pisos de protección social y población adulta mayor, retos en la postpandemia.
Jorge Luis Ordelin Font Juan Diego Terán Páez

La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas.
Claudio Aníbal San Juan

El acceso a la salud de las personas en condición de migración irregular en Estados Unidos y Colombia.
Edgar Daniel Manchinelly.

Una aproximación al fenómeno de la corrupción desde el ámbito de la salud pública.
Ver infografía >
Efectos de la COVID-19 en el mercado laboral de México. El trabajo decente en las personas adultas mayores.
Ver infografía >
Utilización de indicadores de solvencia actuarial de las instituciones miembro con planes de beneficio definido.
Ver infografía >WEBINARS
Nuestros Webinars Especializados son actividades académicas centradas en temas especializados y facilitadas por expertos en el campo. Estas sesiones se transmiten en vivo a través de internet, lo que le permite participar y tener interacción directa con la audiencia a través de preguntas y comentarios en la plataforma utilizada. Al asistir al menos al 80% de la duración del webinar, tendrá derecho a recibir una constancia que certifica su participación. Cada webinar tiene una duración aproximada de dos horas, brindándole una oportunidad valiosa para sumergirse en el tema y profundizar su comprensión.
Las enfermedades ocupacionales amparadas por los sistemas de seguridad social.
La OMS y la OIT en su último informe, estiman que diariamente 7,500 trabajadores mueren debido a condiciones de trabajo inseguras e insalubres, de los que 6,500 mueren por enfermedades profesionales y 1000 por accidentes de trabajo. En el mismo tenor, las cifras revelan que los factores de riesgo más asociados a las enfermedades profesionales son los riesgos biomecánicos, el material particulado, los gases y humos, el ruido y en aumento, los psicosociales.
Webinars

La brecha de género: impacto en los Sistemas de Seguridad Social en la región americana
Más información >Podcasts

¿Qué es el Karoshi y por qué es un tema relevante para las instituciones de seguridad social?
Dr. Javier García Rivas - Especialista de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos en el Trabajo (CAPRT)
Enero 2023

Los nuevos retos de la seguridad social en materia de protección para las personas adultas mayores
Dr. Diego Terán Páez - Especialista de la Comisión Americana del Adulto Mayor (CADAM)
Diciembre 2022

Programa ELSSA – Entornos laborales seguros y saludables
Entrevista del Dr. Javier García (Especialista de la CAPRT) al Dr. Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Julio 2022
Novedades editoriales

Boletín bibliohemerográfico No. 1-4, enero/abril - 2023
Biblioteca Digital de Seguridad Social

Pisos de protección social y población adulta mayor, retos en la postpandemia.
Jorge Luis Ordelin Font Juan Diego Terán Páez

La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas.
Claudio Aníbal San Juan
Datos express

Una aproximación al fenómeno de la corrupción desde el ámbito de la salud pública.
Ver infografía >
Efectos de la COVID-19 en el mercado laboral de México. El trabajo decente en las personas adultas mayores.
Ver infografía >